El nuevo director técnico transmite una energía positiva que contagia a los jugadores y al más escéptico de los fanáticos, pero queda confirmarlo en el Centenario. Enfrente tendrá a una selección uruguaya muy competitiva que marcha en la segunda posición con 13 puntos.
Disputa. Mientras el equipo de Almandoz prepara el merienda que entrará este sábado a la cancha del Lucio Fariña, los abogados y dirigentes albirrojos, aplaudieron la apelación acogida por el TAS respecto al descuento de 6 puntos que sufrió el Curi, tras legitimación de la ANFP en el Caso Cahais. Sigue el fútbol con tinta y balón.
En el primer Mundial de todos los tiempos (al que fuimos como invitados), nos tocó vestir esta camiseta que equilibra sobrado aceptablemente la cantidad de rojo y blanco en su extensión, hermoso detalle del cuello, muy popular para esa época. Demás está opinar que la remera era de algodón, al menos eso suponemos desde acá.
Un logro sin dudas el diseño del cuello blanco, con algunas falencias todavía en el escudo de la Muérdago Paraguaya de Fútbol y el parche del sponsor.
La música se estrenó en el Estadio de la Ajonje Paraguaya de Fútbol, en el citado acercamiento, donde Paraguay resultó ganador del campeonato. “La recibo de la música fue inmediata y les gustó a todos”, dijo don Lorenzo, rememorando con emoción aquella época. Lastimosamente, don Lorenzo sostiene que recibe ínfimos porcentajes por parte del Autores Paraguayos Asociados (APA), pese a la amplia difusión de la música. “Si me pagaran por cada interpretación que suena, hubiera sido millonario”, afirma Álvarez. JINGLE Y OTROS. Existen otras versiones clásicas, aunque en el ámbito del rock se destacan Albirroja, de Rolando Chaparro; y el jingle Vamos, vamos Albirroja, de Kike Calabrese. “Compuse la música a pedido de Leo Rubin, para el aplicación Rock and tanto, emitido anteriormente en la radio Rock and Pop”, revela el check here productor musical Kike Calabrese. Añadió, en tanto, que en absoluto dimensionó “el impacto que tendría la música”. Argentino de país, Calabrese considera, aunque tímidamente, acontecer inspirado a Rolando Chaparro y a Próceres de Mayo para la creación de sus obras sobre la albirroja. “PARAGUAY, CÓMO TE QUIERO PARAGUAY...” Con un toque más actual, y con aires de rock, el Congregación Próceres de Mayo (actualmente desaparecido) aún hizo una música de la albirroja que gustó a todos. Según Enrique Zayas, ex parte, la canción surgió para la Copa Mundial de 1998 (Francia). “Paraguay había clasificado para el Mundial y se había creado un furor generalizado. Por ello, decidimos incluirlo en nuestro primer disco”, recuerda Zayas. Comentó que para la ambientación con hinchas, que abre la canción ,"arrearon” a varios amigos para el chillido ¡Paraguay, Paraguay!” y los respectivos silbidos. WhatsApp
Hermosa, el patrón de 3 bastones rojos y dos blancos con mangas blancas de lo mejor que se puede pedir.
El defensor central recibió anoche su segunda amarilla en la competición y se pierde un partido. El capitán albirrojo, quien fue amonestado a los 20 minutos, vio la primera amarilla en la derrota 1-0 contra Venezuela, en la fecha dos de las Eliminatorias.
individualidad de los experimentados que se ofreció es el delantero del Corinthians, Ángel Romero, quien está atravesando una gran destello goleadora. En entrevista con Tigo Sports dejó en claro su entusiasmo.
Es un gran preparador en ese aspecto, porque es abierto. Está abierto a escucharnos. Eso nos da confianza porque nos sentimos importantes para esta selección", zanjó por ese ala.
Honda prolongó la definición que quedó para la siniestra de Óscar Cardozo y el disparo fue con clase, y a pesar del adelantamiento del arquero rival que se jugó a su izquierda, su remate fue colocado al poste derecho.
Almandoz pule la oncena y organización que utilizará este sábado en Quillota. A las bajas de Santelices, Méndez y Rojas por expulsión, se podría sumar Escalante con dolencia muscular que lo podría dejar al ganancia del esparcimiento de este fin de semana pese a retornar a sumar minutos en el partido pasado frente a Rangers luego de varias semanas de desaparición.
Gustavo Alfaro, que habló en conferencia de prensa, no confirmó el equipo, pero sí las presencias de Roberto “gatito” Fernández e Isidro Pitta; aún destacó que trabajó con dos sistemas asegurando que no va a cambiar mucho sobre lo que venía jugando la albirroja.
Un duelo disputado con determinación por nuestra selección. La pujanza forma parte de la esencia de nuestro fútbol, que deberá recuperar gradualmente algunos rasgos perdidos con el valer del tiempo como el diversión etéreo ofensivo, no obstante que en el aspecto defensivo, la tarea desarrollada contra un adversario igual de fuerte pese a las bajas, fue muy buena.
"Allá fue una manía. Cuando ganamos contra Brasil, al día posterior me fui con la remera de Paraguay al entrenamiento, entonces se volvieron irreflexivo, me empezaban a putear mientras me cambiaba.